SANGRADO MENSTRUAL ANORMAL
- BILL ZABALETA CARRILLO
- 9 abr 2023
- 2 Min. de lectura

"ES UN MARTIRIO MENSUAL, QUE NO SÉ COMO AFRONTAR"
"A VECES QUISIERA YA NO REGLAR MÁS"
"SIEMPRE ESTOY INTRANQUILA, TENGO MIEDO Y VERGÜENZA HASTA DE SALIR DE CASA"
El Sangrado Menstrual Anormal, es un problema de salud bastante frecuente y cuya importancia radica por sobre todo, en el impacto que tiene en la calidad de vida de la paciente, sin dejar de lado que genera repercusiones en la familia que integra. A lo largo del tiempo muchos conceptos médicos en referencia al tema han ido cambiando, éstos en la actualidad, se han orientado a la simplificación y practicidad para su úso médico y el entendimiento del paciente.
Asi pues, te presento los datos más importantes y sencillos a tener en cuenta:
¿Qué es el Sangrado Menstrual Anormal?
Se denomina así al sangrado procedente de la vagina, que ocurre con frecuencia o de manera irregular o bien dura más o es más cuantioso que los periodos menstruales normales. Se puede considerar como un sangrado que altera el desarrollo de quien lo padece en sus diferentes ambitos: personales, sociales, laborales, y que requiere una intervención sanitaria orientada a salvaguardar el bienestar y la salud de la paciente.
¿Qué tan frecuente es?
Es una entidad muy prevalente en adolescentes, mujeres edad fértil, así como pre y postmenopáusicas. Es más frecuente al principio y al final de la edad fértil: el 20% de los casos son adolescentes y más del 50% de los casos son mujeres mayores de 45 años. Se le considera a nivel mundial como una de las causas más frecuentes de consulta Ginecológica.
¿Qué lo causa?
Presenta un rango inmenso de posibles patologías que varían según grupo etario, siendo el tipo más común de sangrado anormal el secundario a los cambios en el control hormonal de la menstruación que causan problemas con la liberación del óvulo. Sin embargo, toda paciente debe ser estudiada de forma integral para poder establecer la potencial causa de fondo y generar un plan terapéutico.
Recomendaciones:
* Si presentas sangrado vaginal que no es compatible con tu régimen menstrual normal o que limite tu desenvolvimiento diario (personal, familiar, social, laboral, etc), es necesario atención médica especializada.
* Los sangrados masivos pueden poner en riesgo directo la vida y la salud de la paciente, si se presenta no esperar su resolución espontánea, se debe recibir atención médica a la brevedad.
* Evitar la automedicación, no acudir solicitando medicación directamente en farmacias - boticas, repetir medicación de alguna amiga que "SUFRE DE LO MISMO", etc. Los fármacos no están libres de efectos adversos y tienen indicaciones precisas, utilizarlas sin indicación médica puede severizar los síntomas o ponen en riesgo la vida.
* Si ya ha recibido atención médica, no abandonar los controles, es muy usual que ante los primeros signos de mejoría de sintomas, las pacientes ya no acuden al médico y retornan cuando se reagudizan los síntomas.

Comments